viernes, 19 de mayo de 2017

Meditación

Hoy en clase de religión, como siempre, realizamos una meditación diferente pues a parte de meditar, también "bendecimos" a nuestros compañeros.

La meditación empezó como siempre, relajación, ser conscientes de nuestra respiración, etc. Pero luego el profesor nos pidió que hiciéramos lo siguiente, poner nuestras dos manos en la cabeza de dos personas que eligiéramos y sin decirle nada desearle en nuestra cabeza lo mejor para el futuro.

La verdad es que estas actividad nos unió como piña y ahora somo un grupo más unido.

lunes, 15 de mayo de 2017

El Corán

¿Qué dice realmente el Corán?¿Porque los yihadista se justifican con él?, en la presentación que se hizo hoy se dará repuesta a estos y a más interrogantes.

Resultado de imagen de coran
Cuando Mahoma murió el islamismo se dividió en Suníes y Chiíes y ambos bandos se pelean por el control del califato del islam, los suníes os mayoría sin embargo los chiíes tienen el califato. También persiguen a cristianos, estadounidenses (debido a sus intervenciones contra la yihad en Afganistán e Irak contra Al-Qaeda). Los estadounidenses también mataron a sus líderes como Osama Bin Laden o El-Bagdadí, lo que ha hecho que los grupos yihadistas como el ISIS decapiten a occidentales por ser "infieles" y como castigo a los ataques. El estado islámico que es el grupo terrorista que siguió a Al-Qaeda fue fundado por un narcotraficante jordano que se unió a Al-Qaeda.

En el mismo Corán hay referencias en las que se ve claramente que está en contra del asesinato a sangre fría, el único tipo de asesinato que defiende es el que se produce en defensa propia. Aunque hay una contradicción que dice que la salvación es segura si luchas en la yihad, es decir, la guerra contra los enemigos del islam; lo cual incita al terrorismo suicida.


Eucaristía

Resultado de imagen de eucaristia
En la eucaristía de hoy, el padre Rayo habló de una aspecto muy importante de la vida de las personas, el humanismo cristiano. El padre Rayo lo define como la cuna de la cultura europea, la de unidad y amor al prójimo.

Pero también dijo que, con los problemas de hoy en día como el terrorismo yihadista o los populismos, esta base que nos hace una cultura evolucionada, y que nos permite evolucionar como personas se está perdiendo. En el caso del ISIS, subrayó la capacidad que tienen para cometer el atroz acto de quitar vidas sin motivo alguno, esto indica que hay una falta de valores por parte de este grupo terrorista y también de sus seguidores en Europa que en teoría se criaron en la cultura abierta europea.

Otro problema que afecta mucho a el mundo son los populismos como el de EEUU o el que casi se da en Francia, en la que el odio hacia personas concretas es fuerte, lo cual es un indicador de que el mensaje de Jesús de amar al prójimo no se esta escuchando en Europa.

Por ello, el padre Rayo nos dice que nos dediquemos a el prójimo para evitar situaciones así en el futuro y podamos vivir en paz.


Jesús y los ricos

Hoy en clase un grupo formado por Javier Cerezo, Nicolás Bravo, Álvaro Arauz y yo hemos presentado un tema polémico para mucha gente, el tema de Jesús y los ricos.

Resultado de imagen de jesus y los ricosEn primer lugar, en la Biblia parece que, Jesús dice que los ricos no van a entrar al reino de los cielos o lo tiene más difícil al menos. Esto se ve relatado en Marcos 10:17-30, en la que un joven rico y seguidor de Jesús, ve que se acerca a su pueblo, por lo que corre hacia Jesús y le dice que el ha hecho todo lo que los mandamientos dicen, a lo que Jesús le contesta que lo deje todo y se vaya con el, pero el rico, que poseía muchos bienes, se fue triste porque sabía que eso no lo podía cumplir, por ello Jesús les dijo a sus discípulos:"Es más fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja, que para un rico entrar en el reino de Dios". La pregunta que suscita esto es ¿si soy rico no voy a entrar en el reino de los cielos?.

En verdad Jesús no dice que todos los ricos irán al infierno, lo que puntúa es que los ricos prefieren sus bienes materiales más que a Dios, lo que contradice el primer mandamiento, "Amarás a Dios sobre todas las cosas". Dios tampoco pide que lo dejes todo para seguirlo, sólo pide que que vivas con lo necesario ya que el vivir con lujos puede corromper nuestro espíritu de cristianos y amarnos más a nosotros que al prójimo.

También analizamos otra escritura, la de la mujer de las dos monedas, Lucas 21:1-4, en esta escritura se relata más de lo mismo. Unos ricos echaban sus donativos en el arca del tesoro y una mujer pobre que solo tenía dos monedas, las dona, a lo que Jesús dice que ha echado más que todos los ricos, pues ella dió todo lo que tenía para ayudar a otras personas, mientras que los ricos no tenían que hacer mucho esfuerzo para poner donativos por que les sobraba.


Científicos creyentes

Normalmente, la ciencia y la religión son antónimos, una busca una realidad en la naturaleza y otra en el espíritu.
Resultado de imagen de Buzz aldrin
Pero para el día del arte, cuya temática este año es la ciencia, hemos tenido que hacer dos diapositivas, una con un escritor y otra con un científico que eran creyentes; para ello el profesor nos dió una lista con científico y escritores, y me sorprendió la cantidad de científicos que creen en Dios.

 Yo escogí a Fiòdor Dostoievsky, famoso por su estrecha relación con la iglesia ortodoxa rusa y Buzz Aldrin, el acompañante de Neil Armstrong en la primera misión a la Luna, el cual pertenece a la iglesia presbiteriana americana.

Me pareció curioso que pese a que algunos científicos que hacen descubrimientos con los que se duda la existencia de Dios, estos mismos siguen teniendo fe en él.  




viernes, 12 de mayo de 2017

Meditación: Mi propio funeral

Esta clase la dedicamos a una meditación, en ella, el profesor nos dijo que imaginásemos nuestro funeral, luego, nos planteaba unas preguntas como ¿Con qué edad te ves?¿Has tenido éxito en la vida?¿Tienes hijos?¿Cuántos?.

Resultado de imagen de funeral
Me parece una actividad en la que todos reflexionamos un poco sobre las metas que nos ponemos en nuestra vida y si vamos a lograrlas, también nos plante la cuestión de como queremos llevar nuestra vida y que queremos ser en el futuro. A mí me ha hecho reflexionar bastante sobre mi vida en general como tener las cosas más claras sobre mi vida futura.

viernes, 3 de marzo de 2017

Preguntas de reflexión

1.¿Qué cosas ya sabias anteriormente?
Ya sabia algunas cosas que había escuchado en misa, pero con muy poca profundidad, se puede decir que sabía lo más básico de la vida histórica de Jesús a pesar de ser interesante.
2.¿Qué has aprendido novedoso sobre el contexto histórico de Jesús?
La verdad es que muchas cosas, como el que quiere decir ciertas escrituras o la configuración del templo de Israel.
3.¿En que se parece la sociedad de Jesús a la nuestra?
Yo creo que la sociedad ha cambiado y sigue cambiando.
4.¿Quiénes crees que serían lo amheeres de nuestra sociedad?
Realmente no lo sé.
5.valora del 1 al 5 la actividad y di porqué
Un 4 porque fue muy interesante y la verdad es que estuvo muy bien

Misa

Hoy el padre Rayo nos dijo una frase que decía su madre cuando suspiramos:" Cuando suspiramos, nuestros pulmones se llenan de algo más que aire".
Con esa frase empezamos la misa de hoy, luego empezó a hablar de la importancia de las cosas materiales, es decir, ninguna, que le damos mucha importancia a esas cosas cuando deberíamos darle a otras como la familia, los amigos, que deberíamos ser personas y preocuparnos de cómo somos y no de cómo somos ante los demás.


El padre Rayo nos dice que para poder vivir como personas de bien, hay que vivir amando.

lunes, 27 de febrero de 2017

MEDITACIÓN

Hoy en la meditación nuestro profesor nos ha planteado unas preguntas para que reflexionemos y en este caso, nos liberemos. En esta meditación nos plantearon la siguiente pregunta: ¿Con quien estoy enfadado?, luego nos plantearon otras que eran al fin y al cabo variaciones más concretas de esta. Esta pregunta me hizo pensar, hace tiempo que no me enfado con alguien seriamente, las veces que me he enfadado con alguien ha sido por tonterías lo cual me ha permitido apreciar que estoy agradecido por eso, por que mi vida más feliz.

Misa

Hoy como todos los meses hemos tenido misa con el padre Rayo, él plantea una manera distinta de celebrar la misa que a mi parecer es más cercana a los fieles, el se sienta en una silla y empieza a hablar siempre tocamos el mismo tema, que la única manera de vivir es amando, como Jesús.

Nos contó que nuestra mente está divida en tres partes: cognitiva, emocional y racional. Nos habló un poco de Platón, un filósofo griego que establecía que nuestra parte racional tenía que llevarnos por el buen camino y que no nos podemos fiar de nuestra parte emocional del todo. Pero, los seres humanos somos muy emocionales y llevar la teoría de Platón a cabo es casi imposible y no conduce a una felicidad real, por ello el padre Rayo nos decía que debemos dejar salir nuestras emociones. Tocó el tema de los amigos, que según el padre Rayo no es una persona que esté cuando la necesitemos, sino que es una persona a la cual le prestaré mi ayuda incondicional cuando el la necesite.

jueves, 16 de febrero de 2017

Christmas time

En clase de religión tocamos un tema que no se conoce tanto,¿ porqué celebramos la navidad?, por los regalos? O por la cena y la fiesta?, pues no, los cristianos deberíamos celebrar la navidad por la Natividad del Señor, la época en la que nuestro señor Jesucristo nació para salvarnos. El nació en un pesebre, en un lugar humilde, pobre, lo que nos enseña que la navidad es el momento de ser humildes, de que Jesus nazca en nosotros, porque si no, la navidad no tiene sentido.

Por ello en clase nuestro profesor nos propuso una actividad de OXFAM en la que regalábamos un an animal a una persona que quisiéramos, y no, no es una broma. Realmente no le regalamos el animal físico a la persona, aunque pagamos por uno de verdad, el animal va a las zonas en la que este sea necesitado o demandado, por ejemplo, los cerdos va a las granjas de Nicaragua, y lo que le das a la persona a la que querías regalárselo es una carta en la que le deja claro que la cabra que le ibas a regalar esta en otra parte del mundo, más una felicitación de navidad.